La Consejera de Administraciones Públicas y Portavoz del Gobierno, Ana Rosa Migoya, comprometió el apoyo del Gobierno de Asturias en la reparación de los daños causados por las lluvias en infraestructuras y equipamientos municipales durante su visita al concejo de Pravia. La nueva oficina, cuyos encargados rotarán por cada una de las zonas, tramitará a partir del lunes las solicitudes de los vecinos de los concejos del Bajo Nalón, Comarca de la Sidra, Gozón, Grado y Candamo.
La isla del Carmen un lugar sagrado desde la antiguedad -Foto Asturias Verde-
Paisajes de Gozón La isla del Carmen está situada en Aramar, muy próxima a Luanco, concejo de Gozón. En ella se encuentra la ermita dedicada a la virgen del Carmen. Se tiene conocimiento de que la zona era utilizada para cultos religiosos desde la época del Imperio Romano y seguramente antes. A la isla se puede acceder a pié en las bajamares. Todos los años se celebra una misa el día 16 de Julio en la festividad del N. Sra. del Carmen. Video ilustración
El Ayuntamiento de Gozón ha iniciado hoy el expediente de tramitación ante las administraciones del Estado y de la región para la declaración del concejo como zona catastrófica, tras los efectos de la tromba de agua de las últimas horas. El alcalde de Gozón, Salvador Fernández, ha dado orden de hacer acopio de material gráfico y documental que acredite los "graves" desperfectos ocurridos en la zona. Video reportaje
El agua torrencial que se sufrió la noche del 9 de junio, se llevó por delante el puente de la playa del Dique y hunde varias embarcaciones en el antiguo Astillero. Video, el puente completamente destrozado por la fuerza del agua
Una interesante opción de paseo para disfrutar del paisaje de la costa de Carreño y Gozón. Imágenes de la ruta biciclostera entre Candás y Bañugues realizada por los Perezosos BTT. hace poco más de un mes, el 8 de abril. Video
El zifio apareció el día 4 en la cala conocida como Los Boletos, muy cerca de Luanco-Foto Asturias Verde-
Un nuevo zifio aparece muerto en una cala cercana a Luanco. Los zifios son cetáceos marinos, no son delfines ya que forman otra familia de especies; aunque tanto los zifios como los delfines pertenecen al suborden de los Odontoceti, es decir de cetáceos con dientes. Los zifios son magníficos animales muy poco conocidos ya que viven lejos de la costa y su zona de pesca en aguas entre 600 a 800 metros de profundidad; aunque se han registrado inmersiones de hasta 2000 metros de profundidad. Algo prodigioso, ya que al tratarse de un mamífero marino debe respirar aire como nosotros, aguantar la respiración en la larga inmersión y soportar la enorme presión que se sufre a esas profundidades, además de poder moverse en una oscuridad completa. Se alimentan básicamente de cefalópodos, aunque en ocasiones también comen pequeños peces de alta mar. Uno de sus mayores enemigos son las basuras, ya que pueden confundir las bolsas de plástico con calamares y terminar sufriendo una indigestión mortal, como ya se ha demostrado en el caso de un zifio encontrado muerto el año pasado en la costa asturiana. El zifio encontrado el 4 de mayo en una cala cercana a Luanco mide, según los datos del CEPESMA (siglas de la Coordinadora para el Estudio y la Protección de las Especies Marinas) 5,62 metros y pesa cerca de los 2.200 kilos. En los últimos 15 días se han encontrado en la costa de Galicia y Asturias 7 ejemplares, más un calderón, otro tipo de cetáceo marino, en Castrillón. Según los responsables del CEPESMA, la mayoría de los ejemplares pudieron morir en las mismas fechas y pertenecer a un mismo grupo, por lo que no descartan pudieran haber sido capturados accidentalmente por alguna de las grandes redes de de arrastre. Video crónica
Viaje de estudios del IES Cristo del Socorro de Luanco a Italia en este año del 2010. Viaje y video realizado por alumnos de 1º de Bachillerato Video reportaje
Un monento al inicio de la marcha -Foto Asturias Verde-
Crónica del día El domingo 21 de febrero se vivió en las calles de Luanco la manifestación contra la nueva subestación y nueva línea de alta tensión, proyectadas para la parroquia de Cardo. ¿Cuanta gente acudió al acto? Resulta algo complicado ya que las manifestaciones, a diferencia de las concentraciones que se realizan en un punto concreto, avanzan por un recorrido por el cual se va sumando más gente. La cifra aproximada que da Asturias Verde es de unas 400 personas al inicio de la marcha; pero al final del acto es fácil que fueran varios cientos más. Lo que resulta de especial importancia en un pueblo de algo menos de 6000 habitantes. De todas formas entre el centenar a secas de vecinos que cita La Voz de asturiasy el millar que citan El Comercioy La Nueva Españaexiste una gran diferencia. Por si hay dudas de la importancia del acto y la gran cantidad de gente que acudió a él aquí están las imágenes
Primeras fotos de la manifestación celebrada en Luanco hoy domingo a las 13 horas, contra la nueva subestación eléctrica proyectado para la parroquia de Cardo, en Gozón. Al inicio del acto acudieron unas 400 personas a las que se fueron sumando varios cientos más a lo largo del recorrido. También asistieron representantes de la corporación municipal, con el alcalde a la cabeza, portavoces de asociaciones ecologistas de Asturias y representantes de las asociaciones vecinales del concejo de Carreño, ya que la subestación también supondría una nueva línea de alta tensión que atravesaría de lado a lado el concejo carreñense. Fotos de Asturias Verde, para Dominio Público