HOY martes 14 de junio en la sección de medio ambiente de PUNTO RADIO ASTURIAS 97.7 Fm, hacia las 12:45h. dentro del programa Protagonistas Asturias hablaré de la necesidad de unas playas más "verdes" y seguras. Comienza el buen tiempo y las playas se llenan de usuarios, aumentan los riesgos y también las basuras. Además anunciaremos la marcha y concentración que el Colectivo de Afectados por la Línea Costa Verde organiza en Serín contra la línea de alta tensión y subestación eléctrica. Esta será la primera protesta que vivirá la nueva alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, del partido Foro Asturias. La marcha, apoyada por las organizaciones ecologistas, saldrá el sábado 19 de la Tejera del Montico a las 12 horas.
Nuestra Felicitación más Natural para campaña en favor del reciclaje "ERRE que ERRE".
El programa se puede escuchar por Internet desde la web de la emisoraen cualquier lugar de la Tierra y fuera de ella en la Estación Espacial Internacional.
También se pueden escuchar los archivos de audio a cualquier hora del día, la semana, el mes, o el año en el Facebook del programa
HOY martes 29 de marzo en la sección de medio ambiente de PUNTO RADIO ASTURIAS 97.7 Fm, hacia las 12:50h., dentro del programa Protagonistas Asturias hablaré de: Las Iniciativas Oceánicases una campaña organizada por la Surfrider Foundation Europe, cuyo objetivo es la sensibilización acerca de la problemática de los residuos acuáticos en playas, ríos y fondos marinos. Estos eventos se organizan en todo el mundo desde hace 16 años, en 2010 movilizaron a 40.000 personas en más de 950 operaciones de limpieza. Reforestación:Ya estamos en primavera por lo que una buena iniciativa en la que participar es la reforestación organizada por Grupo Asturias WWFinvita a la gente a participar en la plantación de árboles el 2 de abril en Pola de Lena.
El programa se puede escuchar por Internet desde la web de la emisoraen cualquier lugar del Planeta Tierra y en la Estación Espacial Internacional. Antonio Rodríguez Dosantos, editor del blog.
Playa de Xagó -Foto Asturias Verde- Hoy domingo 27 de marzo se realizarán varias limpiezas de playas en Asturias dentro de la campaña de Surfrider Foundation Europe, las Iniciativas Oceánicas son operaciones de sensibilización acerca de la problemática de los residuos acuáticos a las que se suman operaciones de limpieza de playas, ríos, fondos marinos). Estos eventos se organizan en todo el mundo desde hace 16 años: en 2010, más de 40000 actores participaron en más de 950 operaciones. - Playa de Xagó, concejo de Gozón, Paisaje Protegido del Cabo Peñas. Organizado por Escuela de Surf & Surfcamp Xagó Domingo, 27 de marzo. A las 17:00h. Lugar de inicio zona izquierda de la playa de Xagó. - Playa de La Palmera, en Candás, concejo de Carreño. Organizado por Marisé González Domingo, 27 de marzo. A las 12h. Lugar de inicio playa Palmera, Paseo Marítimo. - Playa de Xivares, concejo de Carreño Organizado por Fernando García Fernando Domingo, 27 de marzo, a las 16:30. Lugar de inicio: entrada a la playa de Xivares. - Ría, embarcadero y playa de Niembro en Llanes Organizado por Manuel Martín Domingo, 27 de marzo, de 16h a 19h. Lugar de inicio: Embarcadero de Niembro + MÁS INFORMACIÓN Y CALENDARIO
HOY martes 22 de marzo en la sección de medio ambiente de PUNTO RADIO ASTURIAS 97.7 Fm, hacia las 12:50h., dentro del programa Protagonistas Asturias hablaré de el Día Mundial del Agua. El lema de este año es “El Agua para las Ciudades: Respondiendo al Desafío Urbano”. El evento central se celebrará en Ciudad del Cabo. En Asturias todavía tenemos una larga lista de problemas en la gestión del líquido más esencial para la vida. + Más datos sobre el Día Mundial del Agua 2011
El programa se puede escuchar por Internet desde la web de la emisoraen cualquier lugar del Planeta Tierra y en la Estación Espacial Internacional.
HOY martes 15 de marzo en la sección de medio ambiente de PUNTO RADIO ASTURIAS 97.7 Fm, hacia las 12:50h., dentro del programa Protagonistas Asturias hablaré de varios temas de actualidad como son la contaminación por mercurio en fuentes de Carreño y Gijón, ya que mañana a las 19:30 h. se celebrará una charla sobre el tema en el Antiguo Instituto de Gijón a cargo de Ecoloxistes n'Aición. Además, y si el tiempo lo permite, de la crisis radiactiva de Japón y del futuro de las osas Paca y Tola.
El programa se puede escuchar por Internet desde la web de la emisoraen cualquier lugar del Planeta Tierra y en la Estación Espacial Internacional.
HOY martes 8 de marzo, se cumple el centenario del Día Internacional de la Mujer; por ello en la sección de medio ambiente de PUNTO RADIO ASTURIAS 97.7 Fm, hacia las 12:50h., en el programa Protagonistas Asturias hablaré de Mujeres y medio ambiente.Un repaso a las vidas de Wangari Maathai, Dian Fossey o Jane Goodall, entre otras muchas luchadoras por un mejor conocimiento y protección del medio que nos rodea y del que somos parte.
El programa se puede escuchar por Internet desde la web de la emisoraen cualquier lugar del Planeta Tierra y en la Estación Espacial Internacional.
El martes 22 de febrero en PUNTO RADIO ASTURIAS 97.7 Fm hacia las 12:30h en el programa Protagonistas Asturias hablaré de vecinos en lucha por la defensa de su medio ambiente, centrándome en los recientes casos de Cenero (concejo de Gijón) por el proyecto de un nuevo vertedero de residuos industriales. De Xivares (concejo de Carreño) por el desmonte del Alto de Aboño que pretendía realizar la Autoridad portuaria de Gijón. Y de los concejos de Castrillón y Avilés contra la polución de Chemastur. El programa se puede escuchar por Internet desde la web de la emisoraen cualquier lugar del Planeta y en la Estación Espacial Internacional.
El martes 15 de febrero en PUNTO RADIO ASTURIAS 97.7 Fm hacia las 12:30h en el programa Protagonistas Asturias hablaré de como ahorrar energía en el hogar. El 15F se convoca un apagón general a las 22h. en protesta por la subida abusiva del recibo de la luz. Nos hagan caso o no, por el bien de nuestro bolsillo y del medio ambiente es un buen momento para recordar algunos consejos básicos para ahorrar energía. El programa se puede escuchar por Internet desde la web de la emisora en cualquier lugar del Planeta. El programa se puede escuchar por Internet
El zifio apareció el día 4 en la cala conocida como Los Boletos, muy cerca de Luanco-Foto Asturias Verde-
Un nuevo zifio aparece muerto en una cala cercana a Luanco. Los zifios son cetáceos marinos, no son delfines ya que forman otra familia de especies; aunque tanto los zifios como los delfines pertenecen al suborden de los Odontoceti, es decir de cetáceos con dientes. Los zifios son magníficos animales muy poco conocidos ya que viven lejos de la costa y su zona de pesca en aguas entre 600 a 800 metros de profundidad; aunque se han registrado inmersiones de hasta 2000 metros de profundidad. Algo prodigioso, ya que al tratarse de un mamífero marino debe respirar aire como nosotros, aguantar la respiración en la larga inmersión y soportar la enorme presión que se sufre a esas profundidades, además de poder moverse en una oscuridad completa. Se alimentan básicamente de cefalópodos, aunque en ocasiones también comen pequeños peces de alta mar. Uno de sus mayores enemigos son las basuras, ya que pueden confundir las bolsas de plástico con calamares y terminar sufriendo una indigestión mortal, como ya se ha demostrado en el caso de un zifio encontrado muerto el año pasado en la costa asturiana. El zifio encontrado el 4 de mayo en una cala cercana a Luanco mide, según los datos del CEPESMA (siglas de la Coordinadora para el Estudio y la Protección de las Especies Marinas) 5,62 metros y pesa cerca de los 2.200 kilos. En los últimos 15 días se han encontrado en la costa de Galicia y Asturias 7 ejemplares, más un calderón, otro tipo de cetáceo marino, en Castrillón. Según los responsables del CEPESMA, la mayoría de los ejemplares pudieron morir en las mismas fechas y pertenecer a un mismo grupo, por lo que no descartan pudieran haber sido capturados accidentalmente por alguna de las grandes redes de de arrastre. Video crónica
Primeras fotos de la manifestación celebrada en Luanco hoy domingo a las 13 horas, contra la nueva subestación eléctrica proyectado para la parroquia de Cardo, en Gozón. Al inicio del acto acudieron unas 400 personas a las que se fueron sumando varios cientos más a lo largo del recorrido. También asistieron representantes de la corporación municipal, con el alcalde a la cabeza, portavoces de asociaciones ecologistas de Asturias y representantes de las asociaciones vecinales del concejo de Carreño, ya que la subestación también supondría una nueva línea de alta tensión que atravesaría de lado a lado el concejo carreñense. Fotos de Asturias Verde, para Dominio Público
El próximo domingo tendrá lugar una manifestación contra el proyecto de construcción de una nueva subestación eléctrica en Gozón, que estaría situada en la parroquia de Cardo, muy próxima al límite con el concejo de Carreño. Además por este último concejo discurriría una línea de alta tensión que conectaría la proyectada subestación con la que hay situada en Carrió, junto a las centrales térmicas de Aboño. En el año 2008 el Colectivo Ecologista de Aviléspresentó alegaciones y advirtió a la opinión pública ante los impactos ambientales de esta nueva instalación que además de afectar a la población y el paisaje de la zona también estaría muy cerca del Embalse de la Granda declarado LIC, Lugar de Interés Comunitario, y ZEPA, Zona de Especial Protección para las Aves. Por todo ello el próximo domingo 21 de febrero a las 13 horas tendrá lugar una Manifestación en el Crucero en Luanco, organizada Concejo Vecinal de Gozón. Video crónica
En La Ribera se están realizado las obras de renovación de la red de saneamiento. El Ayuntamiento proyecta tener terminadas las obras para el mes de febrero, para ser más exactos antes de las fiestas del Socorro. Es de esperar que con esta iniciativa no sólo mejore el saneamiento del barrio, si no que además se de solución a los problemas de vertidos y olores que padece la playa de La Ribera. Video crónica
La Plataforma Pro Albergue Municipal de Perros lleva desde hace años denunciando la situación y el trato que se realiza a los animales abandonados. Se organizan concentraciones todos los jueves entre las 12:30 horas y las 13:30 horas, frente al Ayuntamiento de Avilés, para exigir a la alcaldesa, Pilar Varela la construcción de unas instalaciones que permita la recogida y estancia de animales domésticos abandonados. +Más datos e imágenes de dominio público en: MÁS DATOS E IMÁGENES DE DOMINIO PÚBLICO EN:Concentración por un albergue de animales para la comarca de Avilés
Los vecinos de Luanco han comenzado una recogida de firmas para denunciar los continuos vertidos de aguas fecales a la playa de La Ribera. Dicha playa se encuentra en la entrada de Luanco y es donde se celebran los campeonatos de tenis. El Ayuntamiento de Luanco ha encargado un estudio a la empresa Asturagua para que valore el motivo de los continuos fallos en el saneamiento, que provocan que las aguas fecales acaben en la playa de La Ribera. La Asociación ecologista GREEN. ha recogido imágenes de un nuevo vertido contaminante a las aguas de dicha playa el 23 de julio del 2007. + Más información y votos