
Edificios históricos de Luanco, la Capilla de la Concepción

Lugares de Gozón el faro del Cabo Peñas o Peñes

Alto riesgo al borde del acantilado del Cabo Peñas con vientos de 127 Km/hora
Para demostrar el riesgo que se corre en estos videos vemos a un par de valientes, frikis o lunáticos, según se prefiera, luchando contra el viento y grabándose lo mejor que se puede en tales circustancias. Lo dicho algo nada aconsejable, estos lo pudieron contar y colgar en Youtube.
¿Quién dijo que en Luanco no hay buenas olas? Surf en Luanco
Pues sí que hay buenas olas y buenos momentos para la práctica del surf y en este video tenemos un ejemplo de ello.
Concentraciones por un albergue de animales para la comarca

+Más datos e imágenes de dominio público en: MÁS DATOS E IMÁGENES DE DOMINIO PÚBLICO EN: Concentración por un albergue de animales para la comarca de Avilés
Lugares de Gozón la playa de Verdicio
Lugares de Gozón el antiguo astillero de El Dique
En El Dique se encuentra un antiguo astillero abandonado. La administración anunció su protección legal y al parecer existen planes de recuperación; aunque a la hora de escribir este post no tenemos detalles de los mismos. En el astillero se construían embarcaciones de madera para la pesca. En entorno se encuentra la Isla de El Carmen y diversos yacimientos arqueológicos. La bahía cuenta con una playa de unos 180 metros de longitud y unos 35 metros

Video ilustración del lugar
Lugares de Gozón la playa de Luanco
La Playa de Luanco, está situada entre la iglesia y el puerto nuevo de Luanco, capital del Concejo de Gozón, en el Cabo Peñes. Dispone de buenos y variados servicios; que le han permitido conseguir, en los últimos años, el galardón de Bandera Azul. Tiene una longitud de unos 320 metros y una anchura de unos 90 metros.
Edificios históricos de Luanco la CASA MORI año 1902
La Casa Mori y su jardín se encuentran en el mismo centro de Luanco y se trata como dijo, Covadonga Alvarez Quintana, Doctora en Historia del Arte y profesora de la Universidad de Oviedo, de una "pequeña joya del escasísimo Art Nouveau asturiano". La casa fue la residencia de José María García, emigrante establecido en Cuba nacido en 1860 y fallecido en 1942. En 1901 le encargó al arquitecto Manuel del Busto la edificación de su residencia en Luanco, concluida en 1902.
La Torre del Reloj edificio histórico de Luanco
La Torre del Reloj de Luanco. La construcción de la torre se remonta al año 1705 con una planta cuadrada y cuatro plantas. En 1920 se instaló el reloj actual donado por la empresa Unión Gozoniega de La Habana, Cuba. Tiene una altura 14 metros. La torre es uno de los pocos ejemplos que quedan en Asturias de la arquitectura civil del siglo XVIII
Lugares de Gozón, Llumeres puerto y mina de hierro abandonada junto al Cabo Peñes
Los yacimientos de hierro de Llumeres fueron conocidos desde la época del Imperio Romano. Las vetas de mineral afloraban a la superficie y era de gran calidad. El pozo abrió sus puertas en el año 1859, se sacaban depósitos de este mineral, principalmente hematíes. La extracción de hierro provocaba que la playa cercana a la mina tuviera un intenso color rojizo. En la época moderna la primera empresa en hacerse cargo de la explotación del pozo de Llumeres fue la Sociedad Compañía Minera de Gozón, que se dedicó de la extracción en el acantilado. A los dos años la sociedad vendió la mina a Duro Felguera a causa de la falta de recursos. En 1906 se construyó el muelle en las inmediaciones de la mina para comenzar a transportar el material por mar hasta Gijón. En 1919 se inició un sistema de transporte por calderos aéreos. Se colocó un hilo de siete kilómetros y medio que llegaba hasta la estación de El Regueral, en las afueras de Candás. Los cubos se llevaban en ferrocarril desde El Regueral a Aboño, y, de allí, a Langreo. Unos años más tarde, en 1922, el pozo adquiere nueva maquinaria que permite extraer un 40 por ciento más de mineral. Según los datos de la época, esta cantidad convierte al pozo de Llumeres en la mina de hierro que más cantidad extraía en la década de los años veinte, llegando a superar las 100.000 toneladas anuales.La mina tenía dos kilómetros de galería que en 1967 cerraron sus puertas para siempre.
Las playas de Xagó y de Verdicio vistas desde el aire
El deporte del paramotor puede dejarnos imágenes tan bellas como estas de la costa de Gozón vistas a ojo de gaviota
Lugares de Gozón las playas de Les Playines en Antromero
Video de una de las pequeñas playas de "Les Playines". Se trata de un conjunto de 4 calas en la costa de Antromero. La más importante de les Playines es la playa de "Los Cristales", llamada así porque su "arena" está compuesta por millones de trocitos de cristal. El saliente costero de Antromero confiere a la cala que se muestra en el video una orientación hacia el este. Ideal para ver amanecer.
Lugares de Gozón la playa y bahía de Bañugues
Bañugues es una de las 13 parroquias del concejo asturiano de Gozón, a 2 kilómetros de Luanco, en la costa este del Cabo Peñes. La historia de Bañugues se remonta a epocas muy antiguas. Los romanos explotaban el mineral de hierro de gran calidad de la cercana mina de Llumeres y en su bahía hay restos de una villa romana. La bahía es un puerto natural utilizado desde hace miles de años. Bañugues cuenta con una población 647 habitantes (Dato 2007). Y tiene una superficie 2,60 km².
El coche de Fernando Alonso no tiene follaje, en Luanco
Ni florece ni tiene follaje. En Luanco existe una de las pocas esculturas que hay en el mundo dedicas a un coche de formula 1. Se instaló en la rotonda principal del nuevo eje de avenidas de Luanco en pleno éxito del campeón asturiano de Fórmula 1 Fernando Alonso. La estructura metálica debía servir de base a un seto con forma de coche de competición; pero después de casi 2 años el seto no florece. El grupo ecologista GREEN solicita al ayuntamiento de Gozón que intente solucionar lo que debería ser una escultura vegetal y que termine con está época mustia.
Las obras del nuevo puerto de Luanco
El siglo XXI trae cambios radicales en el perfíl de Luanco. Las nuevas construcciones y sobre todo el nuevo puerto dibujan un Luanco muy distinto al que era hace tan sólo 20 años.
Traemos dos vídeos que muestran los avances en las obras del puerto de Luanco.
Non al formigón na costa asturiana
Obras en el puerto de Luanco
Traemos dos vídeos que muestran los avances en las obras del puerto de Luanco.
Non al formigón na costa asturiana
Obras en el puerto de Luanco
El mal funcionamiento de la depuradora de Bañugues
La depuradora de Bañugues lleva años fuera de servicio y vertiendo aguas negras a un pedrero dentro de la zona del Paisaje Protegido del Cabo Peñes.
El Belén a tamaño ntural de Luanco
Belén con figuras de tamaño natural instalado en Luanco, bajo la Torre del Reloj
Suscribirse a:
Entradas (Atom)